¿PORQUÉ HACER ESTE CURSO?
En la implementación de todo Sistema de Inocuidad Alimentaria, es fundamental conocer los principios básicos de la microbiología relacionada con los alimentos.
Ademas conocer las implicancias de potenciales Enfermedades Transimitadas por alimentos, nos brindarán el marco teórico para justifcar cada decision técnica que tomemos para priorizar las acciones basada siempre en el enfoque Peligro-Riesgo.
Este curso pretende brindar una información teórica inicial, y actualizada sobre la mayoría de los microorganismos (virus, bacterias, parasitos), y su relación con las enfermedades.
Adicionalmente tiene un enfoque de aplicación práctica para que los alumnos puedan aplicar con ejemplos reales todo lo aprendido.
DESTINADO A:
Profesionales y Estudiantes de ultimo año de Carreras de Nutrición y Alimentos y carreras afines.
Responsables de Pymes, Emprendedores de Alimentos, y técnicos que trabajan en la Industria Alimentaria. .
PROGRAMA CIENTÍFICO
- Fisiología Bacteriana Ecología y Alteración
- Parámetros intrínsecos extrínsecos
- Conservación de los Alimentos.
- Microorganismos Patógenos
- Aspectos microbianos
- Alimentos asociados a cada microorganismo
- Esporas y biofilms
- Microorganismos indicadores
- Planes de Muestreo
- Contaminación de los alimentos
- Microorganismos beneficiosos
- Criterios y normas microbiológicas para comidas preparadas
- Enfermedades Transmitidas por Alimentos
- Estudios de Casos y Brotes epidemiológicos.
MODALIDAD:
- Curso Teórico-Práctico.
- Uso de la Plataforma Moodle de CESCAL
- Presentaciones en Power Point
- Material de lectura Obligatoria
- Material de lectura complementaria.
- Actividades de desarrollo a traves de plataforma de E-Learning de CESCAL
- Examen de Aprobación por Multiple Choice
NOTA: El curso se dicta de forma Asincrónica, el alumno ingresa cuando puede según sus tiempos y horarios disponibles. Además tendrás acceso al material practico donde los docentes corregirán y podrás realizar todas las consultas que desees, cuando lo desees.
DOCENTE DEL CURSO
Dr. Santiago P.Baggini
Médico Veterinario (Universidad Nacional de Rosario), especialista en Seguridad Alimentaria, Bromatología y Microbiología de los Alimentos.
Master en Tecnología de los Alimentos (Universidad Católica de Córdoba).
Docente Universitario y en distintas Organizaciones en las áreas de Bromatología, Microbiología, Enfermedades Transmitidas Alimentarias, BPM y diversos Temas de Seguridad de los Alimentos.
Durante 33 años, prestó servicios en el Ejército Argentino como Coronel Veterinario. Participó en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Misión Minustah – Haití en junio de 2004 a febrero de 2005.
Autor de numerosos artículos científicos y textos incunables sobre Microbiología de Alimentos, Bromatología y Seguridad Alimentaria. Contribuidor en diferentes grupos escritos de opinión, nacionales y extranjeros sobre Seguridad Alimentaria.
Días de Cursada.
11 de Julio al 26 de Julio de 2020
Objetivo General:
Que los alumnos adquieran las herramientas necesarias para poder conocer los microorganismos relacionados con los alimentos y su relación en la salud con el fin de aplicarlo en la practica cotidiana en la elaboración de alimentos con el fin de asegurar la inocuidad alimentaria.
Evaluación
El alumno confeccionará un Plan de Identificación de Microorganismos en un producto alimenticio.
Ademas deberá aprobar un examen múltiple choice.